
Es importante que dentro del proceso de reclutamiento y selección se incluya la aplicación de estudios socioeconómicos, ya que con esto se permite conocer el perfil integral en el entorno laboral, económico y social de cada postulante, así como sus antecedentes laborales, nivel académico, referencias personales y corroborar sus datos personales
La realización de estudios socioeconómicos ayudan a: conocer el perfil y el entorno de cada postulante, verificar la formación y experiencia de los candidatos, fortalecer el proceso de reclutamiento, evitar la contratación de personal conflictivo o con antecedentes laborales no favorables y reducir gastos por rotación de personal; los cuales se definen a continuación:
1.- Conocer el perfil y el entorno de cada postulante
Los estudios socioeconómicos muestran el contexto en el que se desarrolla el candidato puesto que indagan en los aspectos económicos, profesionales y sociales a través de una visita a su domicilio, llamadas a sus trabajos anteriores, confirmación de los datos proporcionados, entre otros.
2.- Verificar la formación y experiencia de los candidatos
Es importante asegurar que el candidato cuente con la formación que declara tener; al igual que comprobar la experiencia laboral o los proyectos en los que ha participado. Al tener la certeza de estos datos, se determinarán mejor sus habilidades y el desempeño lo cual permite contratar personal altamente calificado.

3.- Fortalecer el proceso de reclutamiento
El estudio socioeconómico es un filtro adicional al proceso de reclutamiento para ayudar a evitar contratar candidatos que presenten información falsa u oculten datos, de esta forma se podrá seleccionar al candidato más apegado al perfil que se requiere y fortalecer el proceso.
4.- Evitar la contratación de personal conflictivo o con antecedentes laborales no favorables
El estudio socioeconómico nos ayuda a identificar problemáticas de los candidatos en anteriores trabajos por medio de las referencias, puesto que se corrobora que el aspirante puede mostrar un patrón repetitivo de conflictos o poca responsabilidad con sus tareas; por lo que afecta el ambiente y su contratación no sería favorable.

5.- Reducir gastos por rotación de personal
Al fortalecer el proceso de reclutamiento y contratar al personal adecuado se reducen gastos por conceptos de liquidaciones, equipo de trabajo, capacitación, búsqueda y contratación de más personal.
En DAL Soluciones le brindamos apoyo en la aplicación de Estudios Socioeconómicos y el proceso de reclutamiento para que contrate personal evaluado y calificado logrando disminuir la rotación. Si desea conocer más información acerca de nuestro servicio de Estudios Socioeconómicos o cualquiera de nuestros servicios déjenos sus datos.